Evítese problemas: cinco recomendaciones para celebrar el Halloween | Cambio Colombia

2022-11-14 14:53:29 By : Ms. Jenny Yu

Los colombianos disfrutarán el Halloween este fin de semana. Habrá varias fiestas y competencias de disfraces y muchos dulces, sin embargo, para estas celebraciones hay que cuidarse. Estas son algunas recomendaciones para pasarla bien y de forma segura.

Algunas de las actividades que se realizan en la celebración de Halloween son ir a las casas a pedir dulces o disfrazarse con amigos y familiares. Este tipo de tradiciones son entretenidas y divertidas para la comunidad, pero tienen sus propios riesgos.

La mayoría de personas que disfrutan del evento son los adolescentes y niños, considerados como una población vulnerable.

Por lo tanto, el Ministerio de Salud indicó algunas recomendaciones para que, de una forma segura, se pueda llevar a cabo una buena celebración.

"Enséñele a su niño desde casa cómo identificar un policía, cómo identificar un guardia de seguridad si es en un centro comercial, de tal manera que si el niño se pierde pueda buscar ayuda con las personas idóneas", dijo en un comunicado la oficial Alba Patricia Lancheros Silva, jefe de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía de Bogotá.

Los lentes de contacto son de uso personal, por lo tanto, no deben ser prestados. También, hay que evitar usar lentes de colores o con diseños, ya que pueden llegar a causar graves lesiones en los ojos. Además, es importante saber que los únicos establecimientos autorizados para vender y adaptar lentes de contacto son las ópticas con consultorio.

En 2021, durante los días previos a la celebración de Halloween, la Secretaría de Salud de Bogotá realizó labores de inspección y control a más de 500 establecimientos comerciales en 19 localidades de la capital.

En los operativos, fueron decomisados 755 kilogramos de dulces, galletas, productos de panadería, jugos de fruta en polvo, turrones, leche condensada, caramelos, chocolates, gomas de mascar, entre otros; también, 532 litros de bebidas gaseosas, aguas saborizadas, néctares y refrescos de fruta. 

Por tal motivo, para evitar que la salud se vea afectada por este tipo de productos que deberían ser confiscados, se recomiendan los siguientes puntos: