© Copyright AM 2022. Todos los derechos reservados.
La venta de pupilentes de colores causa polémica en Monterrey después de que una joven casi pierde la vista por usarlos, y en León los lentes de contacto se venden en tianguis sin restricciones de la Secretaría de Salud. El domingo 30 de agosto, el periódico El Norte, de Monterrey, publicó la historia de Martha Cristina, de 19 años, que estuvo al borde de perder la vista por usar unos pupilentes de color por ocho meses sin los cuidados apropiados. En aquel estado la Secretaría de Salud, a través de Control y Regulación Sanitaria, aceptó que tiene conocimiento de la venta de pupilentes en la informalidad y que representan un riesgo para quienes los usan. AM recorrió tianguis de la ciudad y encontró a la venta pupilentes estéticos en color miel, gris, verde y azul, además de líquido y estuches para su cuidado. Los puestos donde las personas pueden encontrar los lentes de contacto son los de venta de cosméticos, sin embargo, no están a la vista como en el caso del tianguis Plaza San Miguel. ¿Venden pupilentes? “Sí, tengo de los normales y de ojo de muñeca, los de ojo de muñeca hacen que la pupila se vea más grande, esos se los llevan más las mujeres”, respondió una vendedora. ¿Cuánto cuestan? “Los normales están a 100 pesos y los de ojo de muñeca a 170 pesos”, mencionó la comerciante al tiempo que buscaba una bolsa negra detrás de los productos en exhibición; ahí tenía los pupilentes. Algunas de las marcas que se localizaron son “1- Day Color”, empaquetados con fecha de caducidad en 2019, y “Freshlook”, con caducidad en 2018, fabricados en Alemania por Alcon Laboratories, Inc. Vendedores de cosméticos aseguraron que los pupilentes se pueden encontrar en los tianguis de las colonias La Escondida, Las Margaritas, San Miguel, Echeveste y en la Línea de Fuego, que abarca colonias como Chapalita, Bellavista y Arbide. También dijeron que a la semana venden alrededor de 10 pares. “De Riesgos Sanitarios confirmaron que legalmente, según el Reglamento de Prestación y Atención Médica, en el apartado de ópticas no existe algún control o apartado que verifique los lentes de contacto de ornato y sin graduación, no hay ninguna restricción”, indicó personal de Comunicación Social de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
Ricardo Javier Ruiz Frías, médico cirujano oftalmólogo con consultorio en el Hospital Ángeles, aseguró que usar lentes de contacto de dudosa procedencia es un peligro. “Comprar pupilentes en lugares no autorizados o de dudosa procedencia es muy peligroso para la salud, porque podemos contraer enfermedades infecciosas bacterianas por hongos o por virus como conjuntivitis; también se puede enfermar la córnea de lo que llamamos queratitis o causar reacciones adversas a los líquidos en que se envasan o al material del lente, estas cosas pueden causar enfermedades tan graves que dejan sin visión”, explicó el especialista. Agregó que unos lentes de contacto de color comprados en una óptica regularizada pueden costar entre 500 y 2 mil pesos.
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
© Copyright AM 2022. Todos los derechos reservados.